Fuentes Impresas

Autor (es): Fernando Savater
Título: Ética para Amador
Valor: Este libro nos habla sobre la interacción de personas y las reacciones que surgen cuando dos realidades se encuentra. Dirigida al público en general, pero especialmente a los adolescentes.
Citas:
"Hay cosas que dependen de mi voluntad (y eso es ser libre) pero no todo depende de mi voluntad (entonces sería onmipotente), porque en el mundo hay otras muchas voluntades y otras muchas necesidades que no controlo a mi gusto." (p.30)
"Se puede vivir de muchos modos pero hay modos que no dejan vivir." (p.20)
"(..) ponerte en el lugar del otro es tomarle en serio, considerarle tan plenamente real como a ti mismo.(..) no significa que siempre debas darle la razoón en lo que reclama. Ni tampoco que debas comportarte como si fueseis identicos." (p. 139)

Autor: Ryszard Kapuscinski
Título: Reportero del Siglo
Valor: Se habla más ampliamanete acerca de la relacion del yo con el Otro, suponiendo a un yo como todo un grupo de personas que comparten una misma cultura.
Citas:
"El encuentro con el Otro, con seres humanos diferentes, constituye desde siempre la experiencia fundamental y universal de nuestra especie" (pag.15)
"(..) el ser humano ha tenido siempre tres reacciones diferentes ante el Otro: podía elegir una guerra, aislarse tras una muralla o entablar un diálogo."(p.17)
"(..) una caracteristica intrínseca de toda cultura: cada una de ellas tiene dificultades para comprender la otra." (p.21)

Autor (es): Miguel Giusti y Fidel Tubino
Título: Debates de la ética comteporánea
Citas:
"La ética se refiere a esta experiencia de la mesura en la convivencia humana, y a la conciencia de los límites que no debieran sobrepasarse para poder hacerla posible." (p. 14)
"De ningún ser humano ni de ninguna sociedad podrá decirse que no posean una concepción valorativa de la vida, lo cual equivale a decir que tampoco podrá decirse de ellos que no posean una ética." (p.25)
"(..) aún en las propuestas de reconciliación, suele reiterarse la tendencia a privilegiar una de las perspectivas en disputa." (p. 41)

Autor: Luis Mendez Francisco
Título: Ética y Sociología: estudios en memoria del profesor José Todiolí.
Valor: Es una recopilación de estudios realizados ateriormente por sus colégas.
Citas:
"(..) la constitucion humana es entendida como relación; en otras palabras, como interrelacion personal que explica la autentica dimension de la intersubjetividad como constitutiva del ser humano (..)" (p.118)
"Dado que la acción humana, al ser libre es distinta moralmente de cualquier otra, el mundo del espíritu no está sometido a la ley de la uniformidad sino a la de la variedad" (p. 170)
"Que el hombre sea tal por la sociedad (..) no quiere decir, que la convivencia sea pura unión y armonía. La sociedad es armonía y conflicto" (p. 488)
Autor: Peter Singer
Título: Ética para vivir mejor
Citas:
"Un enfoque ético de la vida no nos prohibe divertirnos o disfrutar de la comida y el vino, pero cambia nuestra idea de las prioridades."
"No podemos permitirnos esperar un futuro día glorioso en el que cada persona vivirá en amorosa paz y armonía con las demás. (..)la naturaleza humana no es así , y no hay señal de que vaya a cambiar (..)"
"En una sociedad en la que la limitada búsqueda del interés propio material es la norma, un cambio hacia una orientación ética es más radical de lo que mucha gente cree."
Frases Electrónicas
Título de la página o el documento electrónico: La convivencia y sus límites
Autor (+ e-mail): Julián Marías
Credenciales: Sobresaliente ensayista y distinguido filósofo.
Tipo de dominio: .com
Dirección URL: http://www.conoze.com/doc.php?doc=1951
( + fecha de la consulta): 1 de Octubre del 2009
Libre acceso: SI
Incluye publicidad: NO
Contenido: Límites que existen en las relaciones interpersonales, los derechos que cada uno posee y que debe cumplir para poder vivir en armonía.
Tipo de dominio: .com
Dirección URL: http://www.conoze.com/doc.php?doc=1951
( + fecha de la consulta): 1 de Octubre del 2009
Libre acceso: SI
Incluye publicidad: NO
Contenido: Límites que existen en las relaciones interpersonales, los derechos que cada uno posee y que debe cumplir para poder vivir en armonía.
Citas:
"Como una de las condiciones capitales de la convivencia, si no la mayor, es la libertad (..)" (párr.2)
"Otra condición imperativa de la convivencia es la voluntad de no hacer daño. Se pueden defender los propios intereses (..) Pero lo inaceptable es hacer daño a los demás(..)" (párr.7)
"Si las personas empezaran por respetarse a sí mismas, les sería fácil respetar a los demás."(párr.11)
Título de la página o el documento electrónico: La Ética y la Moral
Autor (+ e-mail): Ana M.Costa Alcaraz y Carlos Almendro Padilla
Credenciales: Médicos de Familia sin fines de lucro, realizaron un ensayo.
Tipo de dominio: .com
Dirección URL: http://www.fisterra.com/formacion/bioetica/etica.asp
( + fecha de la consulta): 2 de Octubre del 2009
Libre acceso: SI
Incluye publicidad: NO
Contenido: Podemos encontrar qué es la moral y la ética y como interviene en nuestro día a día para así poder mejorar nuestras relaciones.
Dirección URL: http://www.fisterra.com/formacion/bioetica/etica.asp
( + fecha de la consulta): 2 de Octubre del 2009
Libre acceso: SI
Incluye publicidad: NO
Contenido: Podemos encontrar qué es la moral y la ética y como interviene en nuestro día a día para así poder mejorar nuestras relaciones.
Citas:
"Las normas morales de unas sociedades se acercan más que las de otras a respetar los derechos humanos. Los derechos humanos son el referente ético universal."
"La moral es un conjunto de normas y valores con los que personas y grupos identifican su proyecto de felicidad."
"La reflexión ética se orienta hacia la identificación de valores y normas que permitan la convivencia entre personas o grupos con diferentes morales"
Título de la página o el documento electrónico: ¿Qué entendemos por ética social?
Autor (+ e-mail): Alberto Fernando Roldán
Tipo de dominio: .com
Dirección URL: http://www.teologiaycultura.com.ar/arch/etica_social_a_roldan.PDF
( + fecha de la consulta): 2 de Octubre del 2009
Libre acceso: SI
Incluye publicidad: NO
Contenido: La ética en nuestra sociedad, el papel que juega al estar relaciona a nuestra vida cotidiana y por ser la que se ocupa de la moral de los individuos.
Citas:
"La ética social se ocupa de la conducta moral de los individuos así como de las realidades colectivas y super- individuales."
"(..) la libertad y la espontaneidad sostenidas por el uno son contrarrestadas por la autoridad y el orden sostenidos por el otro."
"Los individuos no son nunca tan inmorales como las situaciones sociales en que se ven envueltos y que ellos simbolizan."
Título del documento electrónico: La ética Del Cuidado de Uno Mismo Como Práctica de La Libertad
Autor (+ e-mail): Michell Foucault, realizada por Raúl Fomet-Betancourt, Helmul Becker y Alfredo Gómez.
Credenciales: Revista Concordia Nº6
Tipo de dominio: .com
Dirección URL: http://www.scribd.com/doc/11365920/La-etica-Del-Cuidado-de-Uno-Mismo-Como-Practica-de-La-Libertad
( + fecha de la consulta): 2 de Octubre del 2009
Libre acceso: SI
Incluye publicidad: NO
Contenido: Las diferencias que podemos encontrar entre la libertad y la ética, como siempre, en nuestra conviencia. Primero debemos preocuparnos por nosotros.
Tipo de dominio: .com
Dirección URL: http://www.scribd.com/doc/11365920/La-etica-Del-Cuidado-de-Uno-Mismo-Como-Practica-de-La-Libertad
( + fecha de la consulta): 2 de Octubre del 2009
Libre acceso: SI
Incluye publicidad: NO
Contenido: Las diferencias que podemos encontrar entre la libertad y la ética, como siempre, en nuestra conviencia. Primero debemos preocuparnos por nosotros.
Citas:
"La libertad es la condición ontológica de la ética; pero la ética es la forma reflexiva que adopta la libertad"
"El cuidado de uno mismo ha sido, en el mundo grecorromano, el modo mediante el cual la libertad individual - o la libertad cívica hasta un cierto punto- ha sido pensada como ética"
"No se trata de hacer pasar el cuidado de los otros a un primer plano anteponiéndolo al cuidado de sí; el cuidado de sí es eticamente lo primero, en la medida en que la relación con uno mismo es ontológicamente la primera"
Título del documento electrónico: Naturaleza Ética de la Libertad Humana
Autor (+ e-mail): A. Ruiz Retegui
Credenciales: Fluvium, una empresa sin fines de lucro que predica la palabra de Dios.
Tipo de dominio: .org
Dirección URL: http://www.muertedigna.org/textos/euta56.html
( + fecha de la consulta): 2 de Octubre del 2009
Libre acceso: SI
Incluye publicidad: NO
Contenido: La ética como factor importante para la felicidad del hombre, para ayudarnos a diferenciar lo bueno de lo malo después de haber actudado de acuerdo a como queriamos, ya que todos somo libres de hacer lo que queramos pero siempre respetando a los demás.
Dirección URL: http://www.muertedigna.org/textos/euta56.html
( + fecha de la consulta): 2 de Octubre del 2009
Libre acceso: SI
Incluye publicidad: NO
Contenido: La ética como factor importante para la felicidad del hombre, para ayudarnos a diferenciar lo bueno de lo malo después de haber actudado de acuerdo a como queriamos, ya que todos somo libres de hacer lo que queramos pero siempre respetando a los demás.
Citas:
"Todo hombre quiere ser feliz, pero no está claro en qué consiste la felicidad: eso que todos queremos, fundamento de la Etica."
"Después de la acción libre nos sentimos buenos o malos."
"Si acertamos a decidir de acuerdo con nuestra verdad y nos cumplimos, nuestro ejercicio de la libertad habrá acertado."
No hay comentarios:
Publicar un comentario